El caso de Suecia
Esta es una estadística a priori sorprendente y que nos da a entender muchas cosas de los hábitos de vida (el caso de Suecia). Una de esas primeras relaciones que podemos sonsacar de ella es que los Suecos no son tan sosos como pareciese, 17 kgs de dulces por persona al año lo contradicen.
Una segunda conclusión nos permite entender que si el consumo de chuches se produce de forma moderada y acompañado de una dieta equilibrada que incluya la realización de ejercicio no tiene porque suponer más grado de obesidad
Y es que los Suecos consumen nada más y nada menos que unos 50 kgs al año de azúcar, el tripe de lo que recomienda la OMS y aún así en este país las tasas de obesidad infantil son las más bajas del mundo mundial. No queremos decir que esto sea una relación directamente correlativa ya que probablemente existan otros factores físicos y sociales que influyen en el mantenimiento de esas tasas tan bajas.
De hecho, el consumo de dulces en el caso de Suecia continúa acrecentándose en los últimos años, aunque las autoridades, ya en 1950, recomendaron diminuir este consumo (cosa que por ahora no han conseguido) estableciendo el día Lördagsgodis o el día del sábado dulce con la intención de acotar su consumo. Ese día los jóvenes tienen mayor permiso que otros días para consumirlos
Las chuches en España están hechas todas en un pequeño pueblo de Murcia
El consumo de dulces en España es mucho más moderado que en el caso de Suecia, sin embargo el grado de obesidad de los niños es superior. Esto es algo que tiene preocupado a las autoridades que sin duda tratan de paliarlo.
Fini, Vidal, Jake, todas ellas, son empresas multinacionales dedicadas a la producción y comercialización de golosinas. En común tienen que todas tienen su Sede en el pequeño pueblo de Molina de Segura, en Murcia.
Molina de Segura, por tanto, se configura hoy día como la principal ciudad confitera del país, produciendo el doble que el segundo productor que es Barcelona capital, ya que una de cada cuatro golosinas consumidas en España proceden de las grandes factorías de Molina de Segura
Las Chuches que más nos gustan
Las chuches son un pequeño placer que provocan felicidad en niños/as pero también en adultos/as. Existe una innumerable gama de chuches con diferentes en sabores, tamaños y formas que suelen ser muy semejantes entre las grandes productoras.
Las Chuches que hemos Sorteado durante esta semana en el Facebook de Chuches Xiana constituyen, sin duda alguna (lo sabemos por el volumen de facturación), tres de las favoritas por la clientela de Chuches Xiana. Tanto los Corazones de Melocotón, que puedes comprar en cualquiera de nuestras tiendas físicas u de forma Online, como las Botellas de Cola Pica o los Aros Surtidos son de las mas demandadas aunque, si tuvieramos que poner una primera posición de entre las chuches en cuanto a demanda, estas serían las Regalices rojas de la marca Damel. Y lo serían con mucha diferencia…

Deportistas que toman chuches
Una nota curiosa en cuanto al consumo de chuches es que, en los últimos tiempos, deportistas como los ciclistas las vienen consumiendo para ayudarse en la recuperación energética al finalizar una carrera. En el siguiente vídeo podemos ver como el, en diferentes ocasiones campeón del Mundo, Peter Sagan, devora una gran cantidad de Ositos de chuches tras la disputa de una clásica Belga
https://www.youtube.com/watch?v=ea2vHupKKZo
Tartas de Chuches con el Sello Made in Xiana
En Chuches Xiana utilizamos muchas de estas chuches para la elaboración de nuestros diseños de tartas para todo tipo de eventos como cumpleaños, comuniones o bodas. A continuación os dejamos un diseño de un Coche (citroen AX) hecho integramente con golosinas. Puedes echarle un vistazo alguno de nuestros diseños el en el siguiente enlace de nuestras Tartas Originales
Estamos seguros de que no te dejarán indiferente
Comprar Coche L de chuches ideal para regalar a una persona que acabe de sacar el carnét